jueves, 5 de marzo de 2015




La mercadotecnia


Es una herramienta que todas las empresas tienen, porque a través de ella nos venden los productos que consumimos día con día.  Vemos la mercadotecnia en los comerciales y miren que, hacer un comercial no es fácil, ya que se tiene que establecer el diseño del producto ya que cada color tiene significado, de igual manera en el nombre y eslogan del producto, por ejemplo:


   Producto: gancito marine-la

   Eslogan: recuérdeme




Este nombre y esta frase hacen que la marca se quede grabada en nuestras mentes, provoca o despierta el deseo de consumir este producto, a un que no lo necesitemos.

Aunque también la mercadotecnia es la que crea un producto e innovador para satisfacer las necesidades que se tienen en el mercado, un ejemplo es:

El trampeador innovador que han creado con  capacidad de almacenar una gran cantidad de líquidos, y a su vez limpia todo lo que le pongas, sin es fuerzo y lo mejor tiene su exprimidor que funciona con un pedal el cual tú lo vas pisando y deja el trapeador impecable.





Disciplinas de la mercadotecnia

Administración: conjunto de técnicas sistemáticas que permite que las organizaciones sociales logren sus fines.

Contabilidad: se refleja en los estados financieros

Economía: para saber a donde dirigir el producto o servicio.

Derecho: registrar las marcas, y los contratos de clientes y proveedores.

Psicología: estudia el comportamiento del ser humano.

Sociología: conocer los deseos del consumidor

Matemáticas: aporta los modelos probabilistas.







¿Cuál es la utilidad que tiene la mercadotecnia en la empresa?

Un ejemplo que hace énfasis en sus utilidades es que:

Al generar empleos directos (gerentes de mercadotecnia, investigadores de mercados, publicistas, vendedores, etc...) e indirectos (como el personal que se contrata en un canal de televisión gracias a la publicidad pagada por los aspirantes), al promover la adquisición de materias primas para la producción de nuevos productos o productos ya existentes, al atraer más capitales, etc... Todo lo cual, da lugar a un movimiento económico en empresas, organizaciones, países y en el mundo entero. Hoy en día, se dispone de muchos más productos y servicios que hacen la vida de las personas más placentera y llevadera de lo que era hace 50 años atrás; lo cual, se debe en la gran mayoría de los casos, a las diferentes actividades de mercadotecnia, como la investigación de mercados, que es una de las primeras actividades que se realiza dentro del proceso de mercadotecnia con la finalidad de identificar las necesidades y deseos de los consumidores. La mercadotecnia impulsa a las empresas a enfocar su atención en el cliente para producir aquello que su mercado meta necesita, a un precio que puedan y estén dispuestos a pagar, con una actividad promocional que dé a conocer su oferta y a través de los canales de distribución que le permitan tener el producto en el lugar correcto y en el momento preciso.


El objetivo de la Mercadotecnia

 Es el de buscar la satisfacción de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas, que, al mismo tiempo, permita a la organización alcanzar sus metas.

La satisfacción de los clientes es lo más importante para la mercadotecnia, para lograrlo, la empresa debe investigar cuáles son las necesidades de su cliente para poder crear productos realmente satisfactorios. Pero no solamente debe hacer llegar estos productos a los consumidores, sino que además debe continuar adaptando y modificando los productos con el fin de mantenerlos actualizados, de acuerdo con los cambios en los deseos y preferencias del consumidor.

El concepto de mercadotecnia tiene en cuenta la importancia del consumidor y reafirma que las funciones de la mercadotecnia principian y terminan en él.

Las empresas deben tomar en cuenta no solo las necesidades a corto plazo sino también las de largo plazo, la organización debe evitar que al dar satisfacción a las necesidades presentes puedan producirse, a largo plazo, efectos negativos que provoquen en un futuro una reacción negativa por parte del consumidor.

Elementos de la mercadotecnia:

Necesidades: es aquello que resulta indispensable para vivir.

Deseos: Sentimiento intenso que tiene una persona por conseguir una cosa.

Demandas: cantidad de bienes (productos) o servicios que pueden ser adquiridos en el mercado.

Producto: es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.

Intercambio: es el cambio de bienes y servicios en el mercado.

Transacciones:es el cual una persona transfiere bienes o servicios a otra recibiendo, en contrapartida, otros bienes o servicios.

Mercado: es cualquier conjunto de transacciones de procesos o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario